Hola a todas y a todos! Como os venimos anunciando, desde el centro joven queremos ayudaros en vuestra participación en el I Concurso de cortos ciudad de Nájera. Para ello hemos diseñado un curso en el que podréis adquirir conocimientos técnicos además de asesoramiento a la hora de realizar vuestros cortometrajes.
En primer lugar, quisieramos mandar un agradecimiento a todas las AMPAs de nuestra ciudad, ya que se preocuparon por las necesidades de este centro y donaron un proyector. Gracias a ello podremos realizar un sinfin de actividades como esta ¡¡Muchas gracias !!
En primer lugar, quisieramos mandar un agradecimiento a todas las AMPAs de nuestra ciudad, ya que se preocuparon por las necesidades de este centro y donaron un proyector. Gracias a ello podremos realizar un sinfin de actividades como esta ¡¡Muchas gracias !!
Este fin de semana nos ha tocado: Cortos con palomitas y Elegimos tema.
Si no pudiste venir, os animamos a que lo hagáis desde vuestra casa, y ya sabéis que podéis enviar vuestros comentarios al blog.
La primera sesión, Cortos con palomitas, transcurrió del siguiente modo. Nuestro objetivo era analizar de forma crítica una serie de cortometrajes fijando nuestra atención en su historia, personajes, recursos, música, ritmo, tipo de diálogo, montaje, etc. Siempre es positivo fijarse en lo que hacen otros con experiencia para aprender de ella.
La primera sesión, Cortos con palomitas, transcurrió del siguiente modo. Nuestro objetivo era analizar de forma crítica una serie de cortometrajes fijando nuestra atención en su historia, personajes, recursos, música, ritmo, tipo de diálogo, montaje, etc. Siempre es positivo fijarse en lo que hacen otros con experiencia para aprender de ella.
Estas fueron nuestras propuestas:
- 1º: Amor, de Jose V. Camarena y Laura Zarco. Se trata de un vídeo en Stop-motion. Una posibilidad interesante a la hora de realizar nuestros cortos.
-2º: En línea:, un cortometraje protagonizado por Eduardo Rejón. En este caso vemos que con pocos recursos se puede contar una historia perfectamente.
-3º: HollySiz - The light. Esta propuesta es un videoclip, una forma de contar una historia sin diálogos en voz. Un reto en expresividad.
- 4º: Querido papá, me llamarán perra. Se trata de una filmación con voz en off. Otra posibilidad para nuestros cortos.
Como veis son vídeos profesionales, pero todo propuestas diferentes y todas dentro de nuestras posibilidades.
Después de reflexionar, proyectamos unos cortometrajes del certamen de cortos Cinedfest, un festival educativo de cine que ya va por su cuarta edición. Elegimos tres cortometrajes relacionados con los temas del Concurso de cortometrajes ciudad de Nájera. Aquí os dejamos los enlaces por si los queréis ver.
-1º: 360º, vídeo sobre la discriminación por género. http://www.cinedfest.com/index.php/ver-cortos/cortos-2016/item/360
-2º: Game Over, este nos habla sobre las consecuencias del acoso escolar. http://www.cinedfest.com/index.php/ver-cortos/cortos-2016/item/game-over-2
-3º: Diario de un adolescente, un vídeo no muy bien acabado, que trata sobre las diferencias culturales. www.cinedfest.com/index.php/ver-cortos/cortos-2015/item/diario-de-un-adolescente
¡¡Se nos han acabado las palomitas!! Pero ya tenemos una idea más clara sobre las opciones para grabar nuestros cortos y diferentes ideas. Ahora es el momento de empezar a discurrir y a dar forma a nuestras ideas...¡¡qué ganas!!
Pero antes de nada...tenemos que elegir un tema de entre los tres a elegir: violencia de género, acoso escolar y convivencia intercultural.
Para ello, nosotros lo primero que hemos hecho es investigar sobre los tres temas: definición, datos de incidencia, etc. Y hemos analizado por qué son importantes cada uno de los temas.
Luego ya la decisión es personal, y una vez que nos hayamos decantado por uno u otro tendremos que seguir investigando...interesante,¿no?
Esperamos que os hayan gustado nuestras propuestas y que os animéis a crear vuestros propios cortometrajes, recordamos que el jurado valorará sobretodo el esfuerzo y la idea, y no tanto, la calidad final. Así que con lo medios técnicos que tenemos a nuestro alcance y nuestra creatividad es suficiente. Si aun estas pensado en si participar o no...¡no lo dudes! No tienes nada que perder y mucho que ganar.
Si necesitáis ayuda o asesoramiento podéis veniros al centro joven los sábados y domingos de marzo de 18:00 a 20:00 o de martes a jueves de 16:00 a 20:00. No desaproveches esta oportunidad.
Un saludo y feliz semana
No hay comentarios:
Publicar un comentario